photo sesangrante_zpsd5ddbf20.gif photo sesangrante_zpsd5ddbf20.gif ¿QUE NO TENEMOS SENTIMIENTOS? ¿QUE SABES DE NOSOTROS MORTAL?. LA OSCURIDAD ES NUESTRO REFUGIO, LA NOCHE GUARDA NUESTRO SECRETO, EL SECRETO LUTO DE UN AMOR, PARA EL CUAL NO BASTABA UNA VIDA... NI LA INMORTALIDAD...

viernes, 12 de septiembre de 2014

Vampiros

GILLES DE MONTMORENCY


Gilles de Montmorency  laval, barón  de Rais, conocido por Gilles de Rais, nació en el siglo XV,  el 4 de Septiembre de  1404,  luchó en la guerra de los cien años junto a Juana de Arco,  murió el 26 de Octubre de 1440,  se rodeo de brujos, videntes y alquimistas, declarado homosexual, gustaba del disfrute  de  niños,  a  los  que disfrutaba  torturando,  sus servidores  buscaban  niños  por los pueblos,  diciendo a sus familias que serian contratados como sirvientes en el palacio del  señor de Rais,  en  un  periodo  de  unos  ocho  años,  se calcula que  desaparecieron  mas de  1000  niños,  de edades comprendidas  entre los ocho y  diez años.  En el juicio que se le  hizo,  declaro  haber  asesinado  a  niños de  entre 7  y  20 años,  que tuvo actuaciones  pedófilas,  y relato,  que también los desmembro, y  que  los  colgo en  ganchos, y  que  habia  bebido  la sangre  y  escrito un libro de conjuros con la  sangre  de  los  asesinados.


DRÁCULA

Vlad Drăculea, Vlad III, mas conocido por Vlad el empalador, nacio en Noviembre de 1431, en Sighisoara Transilvania,  principe de  Valaquia,  hijo de Vlad II  Dracul y de  Cneajnada de Moldavia, perteneciente a la dinastia real Draculesti,  murió en diciembre de 1476, a la edad de  45 años.  Un delegado  del papa lo describe como; no muy alto, pero sí corpulento y musculoso.  Su apariencia era fría  e inspiraba cierto espanto.  Tenía la nariz aguileña,  fosas nasales dilatadas,  un rostro rojizo y  delgado y  unas  pestañas muy  largas  que daban sombra a unos grandes  ojos  grises  y  bien abiertos;  las cejas negras y tupidas le daban aspecto  amenazador.  Llevaba bigote,  y sus pómulos sobresalientes hacían que su rostro pareciera aún más enérgico. Una cerviz de toro le ceñía la cabeza,  de la que colgaba sobre unas anchas espaldas una ensortijada melena negra. Su apodo le fue dado porque prefería como tortura el empalamiento,  aunque  es  imposible  calcular  cuantas  personas  murieron empaladas por Vlad o sus hombres, se cree oscila entre los 50.000 y 100.000, entre ellos traidores, ladrones, odiaba las mentiras,  el robo,  para  el  no  había rango, o más bien si pues cuanto mayor era el rango  mayor era el castigo. Reino a intervalos  1448;  1456-1462;  1476, según reconquistaba el reino,  lucho por los intereses de su país contra los turcos, aunque no dudo en hacer alianzas,  tanto con hungaros  como turcos, considerado un gran patriota,  fue muy despiadado, donde no se acataba lo que ordenaba, no dudo en empalar a hombres, mujeres y niños, Fue considerado maldito tanto por musulmanes como por cristianos, el día de San Bartolomé de 1459,  Vlad hizo empalar a la mayoría de los sajones de una ciudad transilvania, que se había  rebelado contra él, pues apoyaron al pretendiente  Dan II,  junto con desleales húngaros y rumanos, y  a continuación organizó un festín en el centro del pueblo , en este nuevo bosque de empalados aún aullantes, frente a la tarima donde un verdugo descuartizaba lentamente a  los cabecillas de la sublevación  junto a  sus  familias.  La  peculiar celebración duró  hasta muy  entrada la noche, cuando,  para iluminarse, Vlad y su ejército prendieron   fuego  a  la  ciudad  ante  los  ojos  de  sus   30.000  agonizantes ciudadanos.  Incluso  a  los  que  no  mandó  empalar,  los  amontonó  e  hizo que  sus  soldados  los  mataran  a  sangre  fría  con  espadas  y  cuchillos.



ERZSÉBET BÁTHORY - LA DUQUESA SANGRIENTA




Erzsébet Báthory  de Ecsed, nació el 7 de Agosto de 1560, en el reino de Hungría, de la dinastia Báthory,  hija de György Báthory de Ecsed  y de  Anna Báthory de Somlyó, contrajo matrimonio con  Ferenc Nádasdy de Násdasd, conocido como el Caballero  Negro,  con quién tuvo 4 hijos,  Anna, Orsolya, Katalin y Pál.   Murió  el 21 de Agosto de 1614, a la edad de 54 años.   Pero no es por todo ello por lo que,  Erzsébet  pasó a la historia.  Se  la  conoce como  la duquesa  sangrienta,  quizás por  el hecho de que se le  adjudica la autoría del  asesinato  de   630  personas asesinadas  por  ella,  (con  lo  que  se convirtió  en la mayor asesina en serie   de  la  historia).  A los 11 años,  la prometieron en matrimonio con el conde Ferenç  Nádasdy,  un primo suyo,  con el que contrajo matrimonio,  el  8 de mayo de 1575, contando ella  tan solo 15 años, y su  recién  estrenado  esposo Ferenç, 20.  Una boda  a la que acudieron multitud de invitados, se cuenta que mas de 4000, se celebro con todo lujo de detalles, llegando incluso a invitar  al emperador  Maximiliano II,  (Emperador del Sacro Imperio Romano Germanico, Rey de Hungría y Bohemia, Archiduque de  Austria),  que no pudo acudir.Establecieron su residencia en el castillo de  Cachtice,  el conde siempre estaba en luchas  y  batallas, en las que por su crueldad  se le adjudico el apodo de "el caballero negro".  Durante esas batallas, los esposos se escribían,   en sus cartas, se comunicaban,  como era la mejor forma de castigar a los criados  y empleados.  Tenían  infinidad  de posesiones,  lo que les crearían muchos enemigos    A  la  muerte de su marido  y contando  ella  con  44  años,  es  cuando empiezan  los  rumores  en cuanto  a  lo que  ocurre  en  el  castillo.  Entre  otras historias,  se  daba  por hecho  que  la duquesa  practicaba  la magia  negra,  lo que  si  estaba,  era obsesionada  por  la belleza,  y considerando  que  en aquella  época,  a  los  44  años  se  rozaba  la ancianidad,  para ella era insoportable,  ver  como  se iba deteriorando.  Todo empezó cuando le estaba peinando una criada y le dio un tirón  de  pelo,  ella le dio un bofetón que hizo que le sangrara la nariz,  la condesa creyó ver que,  en  los lugares de la  piel,  donde había salpicado la sangre,   habían  desaparecido  las arrugas  y  la  piel  lucia  mas  juvenil, en ese  justo  momento,  fue  cuando  pensó haber  encontrado  la  fuente  de  la juventud  en  la  sangre  de  las doncellas.  Lo siguiente que hizo fue cortar  el cuello de la muchacha y llenar con su  sangre la bañera,  cubriéndose,   y  quizás  también  bebiendo su  sangre, decidida  a recuperar  su juventud.  Se comenta  que  a  partir  de entonces,  le eran  llevadas  jóvenes  de edades, entre 9  y  hasta  los  25-26  años.  Se contaban atrocidades de lo que ocurría en el castillo,  y  ante la cantidad de muchachas que llevadas al castillo como sirvientas, desaparecían sin dejar rastro, el párroco local, empezó a sospechar, claro que no fue  hasta que empezaron a desaparecer jóvenes  aristocráticas,  que el párroco empezó  a divulgar  que la duquesa practicaba la brujería, concretamente, magia roja.  La magia roja o hematomancia,  es un tipo  de magia o adivinación,  cuyo componente central,  es el uso de la sangre  u otros tejidos vivos.  Acusada ante el rey  Rey Mátyás II,  este mando al conde Thurzó, curiosamente un primo de ella,  con quien estaba enemistada,  para que investigara.  El conde Thurzó  con sus soldados  toma el castillo,  en el que no halla  resistencia,  pues la condesa no tenia ejercito,  y declara encontrar allí, muchachas desangradas,  restos humanos por todas partes, sobre todo de doncellas,  algunas de las cuales aparecen sus restos  desmembrados,   a través de estas denuncias se inicia un juicio contra  la condesa y sus acólitos, en el cual ella se niega a declarar,  ni siquiera para defenderse,  ni decir si se consideraba inocente o no,  era un derecho el de no declarar,  que tenia la nobleza,  no así el resto,  igualmente solo se le acuso por la muerte de las doncellas que pertenecían a la nobleza, pues las demás (para ellos, meras criadas)  no eran importantes, declarados culpables, todos sus acólitos fueron ejecutados.  A la Duquesa la encerraron en su castillo,  donde fue emparedada,  en un aposento, donde se le dejo solo una pequeña apertura por donde le pasaban  la comida, permaneció en su cárcel,  sin ver ni siquiera el sol, durante cuatro años. En Los Archivos Nacionales de Hungría, se conservan 250  documentos de  la Duquesa  Erzsébet Báthory,  entre ellos se encontrarían las actas, variados documentos  del juicio,  así como algunas cartas, de los que se podrían solicitar copias, pero muchos son los documentos perdidos.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario