LICANTROPOS
Licántropo, etimológicamente, la palabra proviene del griego "lycanthropus". Se asemejan, a los vampiros en muchas cosas, por ejemplo, comparten antiguedad, son criaturas mitológicas, que aparecen en la casi totalidad de las culturas del mundo, e igualmente, no se conoce el momento exacto en el que aparecen, y aunque en otras culturas aparecen bajo la forma de diferentes animales como los hombres leopardo en África, los tigres en
la India, o los jaguares en Latinoamérica, y aunque indudablemente no
se les puede considerar licántropos ya que no son hombres-lobo, si que
la leyenda es básicamente la misma. En Galicia son conocidos como lobisomem, y es desgraciadamente famoso el caso Romasanta del siglo XIX, psicópata que nació en 1809, que cometió varios crímenes, y es
el único caso estudiado de licantropía en España, sus victimas casi siempre mujeres y niños, a los que atacaba en los bosque de Redondela
y Argostios, y mataba con sus propias manos y dientes para comerse sus restos, en su juicio declaro ser victima del sortilegio de una bruja, que
le hacia transformarse en lobo las noches de luna llena, luego se declaro victima de una enfermedad. Igualmente el resto de culturas Europeas, tienen a sus propios hombres-lobo, desde Inglaterra a Grecia, Potugal o España, Alemania o Estonia, Polonia, Italia, países de sudamérica, como por ejemplo Brasil. El primer licántropo reconocido fue Licaón rey de Arcadia, Grecia, un rey que era muy querido por su pueblo, fundo la ciudad mas antigua de Grecia, Licosura y aunque saco a su pueblo de
la vida que llevaban, su religiosidad le llevo a hacer sacrificios humanos, según el poeta romano Plubio Ovidio, sacrificaba a todos los extranjeros que llegaban a su casa, violando así la sagrada ley de la hospitalidad. Cuenta la mitología que habiéndose enterado Zeus, bajo a su casa para comprobar lo que ocurría, cuando se disponía a sacrificar a Zeus, alertado de ciertas señales, decidió primero comprobar si era un Dios,
así pues, hizo cocinar a una de sus victimas, y ni corto ni perezoso el rey, mando servírselo a Zeus, este montando en cólera lo convirtió en lobo. La conversión en hombre-lobo, es tomada como una maldición,
esta estrechamente ligada a la magia negra, En su forma humana, un licántropo es un ser humano normal, que quizás tenga más desarrollado
el olfato y tal vez, sea algo mas belludo de lo normal, pero siempre
seria alguien fuerte, que sufre la transformación, en las noches de luna llena, convirtiéndose en un lobo, ágil, fuertes, astutos, muy rápidos, que vuelven a su forma humana al cabo de algunas horas. Esta transformación, ocurre en principio involuntariamente, pero por lo que parece puede hacerlo también voluntariamente y nuevamente surge el parecido con los vampiros pues para convertirse en hombre-lobo, debe "morderte" otro hombre-lobo. Y de no ser que seas un hombre-lobo autentico es decir que no seas un maldecido, el echo de la transformación no es voluntario y ocurre en medio de tremendos dolores.
HISTORIA
Siguiendo a la historia de Licaón, el primer lobo de la historia, el conocido como el padre de la historiografía, Heródoto, menciona a los Neuri, pueblo del Norte de Europa, que el mismo situaba entre Polonia y Lituania, con fama de brujos y hechiceros, y que nos relata como según los escitas, los Neuri se transformaban en lobos una vez al año durante varios dias (aunque también dice que el no creia tal afirmación). Publio Virgilio, en su primera gran obra las églogas, (composición poética de género bucólico), y concretamente en la égloga VIII, llamada La hechicera dice: "Muchas veces con ellos he visto a Meris, convertirse en lobo y vagar por las selvas...", lo cual demuestra que conocía acerca de las transformaciones de humanos en hombres lobo. En la obra El Satyricon, también recita una historia acerca de un hombre que se convierte en lobo.
Llegando a la Edad Media, las historias acerca de los hombres lobo estaban a la orden del día, teniendo en cuenta que en aquella época había era normal encontrar lobos en el bosque, ya que había muchos, no como ahora que son más bien escasos, era facil verlos cerca cuando cruzabas los campos y bosques, era fácil ser atacado por alguna manada hambrienta, los campesinos perdían sus ganados, por eso, la gente creía totalmente en las historias que se contaban, al punto que no se atrevían a cruzar el bosque. La biblia en el libro del profeta Daniel capítulo 4, hace referencia a Nabucodonosor rey de Babilonia, y como después de ser castigado por Dios, entro en un delirio y vivió en la selva como un animal, se supone que en un ataque de zooantropía un estado de locura en el que el enfermo se cree convertido en lobo. En la mitología nórdica encontramos a Fenrir,
el enorme, el montruoso lobo, hijo de Loki, preparado para matar a Odín el dios principal de la mitología nórdica, y que debía guiar a los dioses y los hombres, a la batalla del fin del mundo en el Ragnarök, la parte de la profecia que habla de Fenrir dice: "La tierra se estremecerá tan violentamente que los árboles serán arrancados de raíz y las montañas caerán; cada unión y cada eslabón se romperá y se separará, liberando a Loki y su hijo, el lobo Fenrir. El terrible hocico de este lobo se abrirá tanto, que la parte inferior de su quijada raspará contra la tierra y la parte superior de su quijada ejercerá presión contra el cielo. Las llamas bailarán en sus ojos y saltarán de sus fosas nasales". Después de una larga batalla, Odín finalmente es devorado por Fenrir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario