photo sesangrante_zpsd5ddbf20.gif photo sesangrante_zpsd5ddbf20.gif ¿QUE NO TENEMOS SENTIMIENTOS? ¿QUE SABES DE NOSOTROS MORTAL?. LA OSCURIDAD ES NUESTRO REFUGIO, LA NOCHE GUARDA NUESTRO SECRETO, EL SECRETO LUTO DE UN AMOR, PARA EL CUAL NO BASTABA UNA VIDA... NI LA INMORTALIDAD...

Kringa


MUSEO DEL VAMPIRO DE KRINGA


KRINGA:   Es el nombre de un pueblo situado en la península de Istria, en Croacia,  un lugar muy peculiar,  pues según la leyenda es allí donde nació, murió...  y  volvió  a  morir,  Jure  Grando,   la 
primera  persona  real, descrita  y documentada como  vampiro,  y  es en esta ciudad,  donde su recuerdo  sigue mas vivo que  nunca,  gracias  a los  turistas,   que acuden  para  conocer,  de  primera  mano  los  hechos. 
Y  es que este  pueblo,   Kringa,  a  sabido como aprovechar  bien  esta leyenda,  pues  si como  decimos  viajan  hasta  allí, encontraran,  centre   otras  cosas  un  museo. Museo en  el  que,  por  supuesto, podrán  encontrar muchos  objetos,  de la tradición  popular   como estacas, ataúdes,  diversos  y  variados  objetos entre  los  que  también  pueden  encontrar,  un antiquísimo   recetario   contra   vampiros.  Una de  las  recetas  es  un  preparado  de  miel  que,  según  relata,   las   “doncellas  asaltadas  sexualmente  de  noche  por algún vampiro”,   deben   frotar  sobre... “los lugares  vergonzosos”,   para liberarse del  vampiro.   El pueblo  que   tiene alrededor  de  mas  o menos   500 habitantes de  los  cuales  debemos decir, que   no   todos están  tan  contentos,  no  con   el   turismo,  sino por  el  tema  que   lleva   allí  a  los  turistas,  ya que  muchos  creen (entre  los que se encuentran  los mas  ancianos  del  pueblo y el  párroco  mismo),   que   deberían   dejar  el   tema,   para   que básicamente,  no  se  moleste  al  vampiro  y  vuelva otra  vez.  Algo  curioso por  ejemplo  son  las  visitas  al  cementerio,  por supuesto  a  la  búsqueda  de  la  tumba del   vampiro,  que   nadie   ha  podido encontrar,  hay quien  cuenta  que  los mismos  aldeanos  la destruyeron  y  cubrieron  para  que  el vampiro  no volviera  a  la  vida,  pero  también  dicen  que probablemente  el  propio  alcalde  y  los antecesores del  mismo,  al   igual  que  los  párrocos,   si conocerían  el lugar  donde  esta  enterrado  el vampiro,  pero  no  lo  dicen,  por  lo  mismo,  es decir,   por  no  despertar  al  vampiro.  Boris  Péric, escritor  e investigador  croata,  que  ha  escrito  un libro  sobre  este  personaje  histórico,  vampir, explica  que  hay  una  tumba  a la  que  nadie  se acerca,  de  la  que  nadie  habla,  y de  la  cual  no hay  ningún  registro,  ni  en  la  iglesia,  ni ayuntamiento... en  ningún  lado,  se  cuenta  como hay  una  tumba imponente  anónima,  que  aunque se  le  ha  fotografiado,  filmado etc.  no  se  ha podido  conseguir  que saliese bien  ninguna fotografía  ni  filmación  de  la misma.  En  el  café, se  organizan charlas, festivales  de  literatura,  etc.   Así  mismo  en  el  bar-taberna,  que como no lleva  el  nombre  del  vampiro,   Jure  Grando, encontrareis  unos  cócteles,   con  unos  nombres   muy  sugerentes,   como... “Beso  de  vampiro”,   y   que   decir   de este   otro...“Orgasmo vampírico”.   Y si quieren   comer   algo   igualmente     sugerente, seguro  les  encantara  el pollo diabólico,  y  para  finalizar  la  velada  y  de  paso  ahuyentar vampiros   (ya  saben  por  si acaso),   algo  llamado “Venganza  de  vampiro”,   un  heladito,   como no...  de ajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario